2 Códigos para el Éxito en Pareja
- Lic. Rosalyn Esther Morales
- Jun 20, 2017
- 4 min read

Quiero iniciar este escrito con la expresión “Los tiempos cambian” a lo largo de todas mis vivencias he escuchado esta frase una y otra vez, aplicándola en diferentes situaciones de la vida. Creo más bien que la gente cambia a medida que transcurre el tiempo, lo que nunca cambiará es lo que Dios ha dicho en su palabra acerca de los deberes del hombre y la mujer en el matrimonio.
Es por esto que en esta ocasión escribo acerca de un tema conflictivo, como son las responsabilidades que Dios asigna a cada una de las parejas en el hogar.
Estamos de acuerdo que cuando iniciamos una nueva relación todo parece color de rosa, pero con el pasar de los años la relación madura y vemos las cosas de forma mas objetiva, entendiendo cual fue el propósito original de Dios para nosotros.
Lo mejor de todo es que el amor crece y la confianza aumenta en la mayoría de los casos, aprendemos a sobrellevarnos mutuamente como siempre ha sido el interés de Dios. A continuación explicare los dos códigos básicos para el éxito de la relación en pareja.
Código 1
En el libro de Efesios capitulo 5:25 la Biblia hace un llamado al marido, a amar a la mujer así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella.
Les confieso que este versículo me encanta, no obstante me causa mucha curiosidad y ciertas interrogantes las cuales por supuesto no compartiré con ustedes porque no terminaría nunca este escrito, pero les voy a dar una breve explicación bíblica de este versículo y claro mi opinión práctica en este sentido.
La palabra de Dios hace un llamado directo al hombre a amar a la mujer, yo me pregunto entonces ¿Por qué será? Y creo tener la respuesta, y es que Dios en su gran sabiduría conoce el corazón del hombre a profundidad, Él sabe cuál es la tendencia en la forma de actuar del hombre, que a veces puede ser poco expresivo en la manera de demostrar el amor y en algunos casos olvidar aquella palabra de amor eterno junto con la larga lista de otras cosas más que prometió en el altar frente a Dios y los testigos.
Lo que Dios requiere del hombre para la mujer es un amor de alto nivel, que se iguale al profundo amor de Cristo por la iglesia, un amor fiel, incondicional y capaz de demostrarse en todo tiempo sin importar las circunstancias.
En el tiempo en el cual el apóstol Pablo escribe este versículo a los Efesios, se daba por sentado que los esposos debían amar a sus esposas, pero los antiguos códigos de pareja en el judaísmo nunca incluían el amor en la lista de los deberes del marido; tales códigos solo decían que los esposos debían hacer que las esposas les estuvieran sometidas. Pablo en este capítulo mantiene el antiguo ideal de la sumisión de las esposas en beneficio de su cultura, pero hace énfasis en que el hombre debe amar a la mujer así como Cristo entregó su vida voluntariamente por la iglesia.
Código 2
En el mismo capítulo 5 del libro de Efesios en el versículo 33 la Biblia dice; Por lo demás, cada uno de vosotros ame también a su mujer como a sí mismo; y la mujer respete a su marido.
El apóstol Pablo vuelve hacer énfasis en que el marido debe amar a su mujer como se ama a sí mismo, pero en ese mismo verso la Biblia le habla también a la mujer de respetar a su marido.
La palabra respetar significa, tener la debida consideración para una persona, por ejemplo (honrarlo, escuchar su opinión y tomar en cuenta que puede opinar diferente a la mujer).
El término respeto tiene que ver además con la sujeción de la mujer hacia al hombre, reconociendo que él es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo, y Él es su salvador.
En conclusión, el apóstol Pablo resume el tema del capítulo 5:21-33, el marido debe amar a su esposa y la mujer respetarlo, este es el ideal de Dios para la pareja.
Lo que Dios realmente quiere lograr con todo esto es que ambos puedan obedecerle de forma sincera, y si lo hacen siguiendo sus requerimientos muchos problemas podrán ser evitados en el futuro.
Es imposible negar que el tema de la sujeción de la mujer hacia al hombre ha sido muy mal interpretado por ambas parejas, pero a través de este escrito podemos entender que el respeto no tiene nada ver con ejercer dominio sobre alguien, sino más bien con la consideración.
Finalmente, tengamos cuidado de no traspasar esa línea tan delgada que existe entre lo que Dios ordena y lo que nosotros deseamos, que obedezcamos al Señor en todas las áreas de nuestro matrimonio y que cada día nuestra meta sea agradarle solo a Él.
Para ellos: “El amor no solo debe ser una llama, sino una luz”. Anónimo.
Para ellas: “El respeto que das a los demás es un claro reflejo del respeto que te das a ti mismo”. Sharma.
Comments