El Enigma de Corregir a los Hijos
- Lic. Rosalyn Esther Morales
- Jul 5, 2017
- 3 min read

En el mundo de hoy nosotros los padres vivimos preocupados en cuál es la forma apropiada de corregir a nuestros hijos, reflexionamos sobre esto y no logramos los resultados deseados a la hora de establecer reglas disciplinarias para estos chiquillos que nos quitan el sueño a diario, es por esto que he sentido una profunda inquietud en conocer cuál es la respuesta que nos ofrece la Biblia frente al tema.
Acepto que cada situación que enfrentamos con ellos es un reto, a veces nos sentimos agobiados por las responsabilidades y preocupaciones que pesan sobre nuestros hombros esto trae como consecuencia que en ciertas ocasiones nuestra voluntad está en su nivel más bajo y por lo regular dejamos para el día de mañana lo que debemos hacer hoy.
En este sentido el consejo bíblico es bastante claro acerca del deber de los padres, por esa razón me gustaría compartir con ustedes la perspectiva que brinda la palabra de Dios acerca de la disciplina a los hijos y la forma de conducirnos como padres ante esta responsabilidad.
En el libro de Proverbios capítulo 29:17 dice; Corrige a tu hijo, y te dará descanso, y alegría a tu alma. La corrección es necesaria para nuestros hijos según el consejo de la Biblia, porque haciendo esto estaremos cumpliendo con el mandato de Dios, además a ellos les agrega paz, esperanza y carácter. La recompensa de esto está a la vuelta de la esquina cuando crezcan y sean adultos recibirás el regalo del fruto que sembraste en ellos con tanta dedicación y esfuerzo, trayendo quietud a tu vida a través de sus acciones.
A continuación te mostrare varios puntos que te ayudaran a corregir a tus hijos de una forma más conveniente.
1. Orar a Dios pidiendo sabiduría para corregir de forma exitosa. La escritura dice, el principio de la sabiduría es el temor a Jehová, los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza. Teme a Jehová en todos tus caminos, esto te hará sabio y lograras el respeto moral requerido.
2. Disciplina con amor, un hijo puede cambiar el centro de atención de sí mismo y mirar a su exterior aprendiendo a ser empático, respetando a Dios y a los demás cuando lo haces cuidando su corazón.
3. Conviértete en un padre o madre modelo, ama, enseña y guía, de esta manera tus hijos aprenderán a manera de ejemplo lo que es correcto y lo que no lo es, evitando futuros desenlaces de choques de caracteres.
4. Aborda los problemas directamente, evita ignorarlos, la falta de disciplina enseña equivocadamente a los hijos que sus decisiones no tienen consecuencias.
5. Trata de lograr que tu hijo tenga la conciencia de que la disciplina es necesaria, un hijo que crece con poca o ninguna disciplina puede llegar a ser un adulto que tenga problemas con el dominio propio, la ira y el respeto a los demás.
6. Cuando disciplines explícales cual es la razón de la corrección y proporcionales la manera adecuada de hacer las cosas, esto les ayudara a ser responsables de sus propios actos.
Finalmente, no olvides que cuando te das la media vuelta y evades tu responsabilidad de disciplinar significa que no amas a tus hijos, creando una muralla que impide que como padres experimentemos la delicia y la paz de ver a los hijos vivir contentos. “Es verdad es que ninguna disciplina al presente parece ser causa de gozo, sino de tristeza; pero después da fruto apacible de justicia a los que en ella han sido ejercitados”. Hebreos 12:11.
Bendiciones Multiplicadas!
Comments